Cuestionario para identificar canales de percepción dominante.
Como proceso previo a la planeación de secuencias didácticas, consideramos primordial reconocer los canales perceptivos que los alumnos favorecen para el proceso de aprendizaje en el aula, de esta manera es incluir actividades que sean de interés para ellos y que realmente favorezcan el aprender del educando.
Ejemplo de cuestionario:
Una vez aplicado el cuestionario se concentran los datos de la siguiente manera:
ESCUELA
PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA ANEXA A LA
NORMAL N. 1”
CICLO
ESCOLAR 2013-2014
H= 24 M= 22
T= 46
CANALES DE PERCEPCIÓN DOMINANTE (Modelo PNL)
No. L
|
NOMBRE
DEL ALUMNO
|
ACTIVO
|
REFLEXIVO
|
TEÓRICO
|
PRAGMÁTICO
|
OBSERVACIONES
|
1.-
|
* AGUILAR OCAMPO PILAR MIROSLAVA
|
1
|
||||
2.-
|
* ALARCON TOBAR MONICA
|
2
|
||||
3.-
|
ALEMAN ESTRADA DANIEL ALEJANDRO
|
1
|
||||
4.-
|
ALEMAN SALAZAR JOSE ALEJANDRO
|
2
|
||||
5.-
|
* ALVAREZ DIAZ SANDRA PAOLA
|
1
|
||||
6.-
|
* CRUZ MANZO MARIA CELESTE
|
2
|
||||
7.-
|
CUADROS ROBLES BRIAN RICARDO
|
1
|
||||
8.-
|
* ENRIQUEZ LOPEZ ZAIRA
|
2
|
||||
9.-
|
FLORES ROMERO JUAN JOSE
|
1
|
||||
10.-
|
* FUENTES TAPIA BIBIANA
|
3
|
||||
11.-
|
GARDUÑO GONZALEZ ROBERTO
|
1
|
||||
12.-
|
GARDUÑO MANJARREZ CESAR
|
2
|
||||
13.-
|
* GONZALEZ BERNAL DIANA ALONDRA
|
2
|
||||
14.-
|
* HERNANDEZ AVILA ANDREA MONTSERRAT
|
1
|
||||
15.-
|
HERNANDEZ GARCIA FERNANDO RAMON
|
4
|
||||
16.-
|
* HERNANDEZ ROSALES ALMA REMEDIOS
|
2
|
||||
17.-
|
JACINTO VALDES JOSE RENATO
|
1
|
||||
18.-
|
JARDON VELASCO JOSE
|
1
|
||||
19.-
|
* JIMENEZ MEJIA ESTEFANIA
|
2
|
||||
20.-
|
* LEGORRETA GOMEZ KAREN ITZEL
|
1
|
||||
21.-
|
* LEGORRETA SAMANO DIANA
|
1
|
||||
22.-
|
LOPEZ BENITEZ MARTIN ALEJANDRO
|
1
|
||||
23.-
|
* MARQUEZ GARCIA ANGELICA
|
1
|
||||
24.-
|
* MARTINEZ MAGDALENO ANDREA ISABEL
|
1
|
||||
25.-
|
MARTINEZ TRONCOSO LUIS PABLO
|
1
|
||||
26.-
|
MEJIA NAVA JHONATAN CARLOS
|
3
|
||||
27.-
|
* MEJIA VALLEJO ESTEFANI
|
1
|
||||
28.-
|
MIRANDA GUTIERREZ JOAQUIN
|
1
|
||||
29.-
|
MONTELONGO GONZALEZ CRISTIAN MICHEL
|
2
|
||||
30.-
|
MOYSEN RIVERA BRYAN
|
2
|
||||
31.-
|
* OCAMPO VILCHIS SANDRA PENELOPE
|
1
|
||||
32.-
|
* OLIVERA ALCANTARA SAMANTHA
|
1
|
||||
33.-
|
PATIÑO GONZALEZ CARLOS RICARDO
|
3
|
||||
34.-
|
PEREZ CASIANO ELIHU AARON
|
1
|
||||
35.-
|
PEREZ MARTINEZ ANGEL ITZAM
|
1
|
||||
36.-
|
* RAMIREZ AGUILAR ERIKA DIAAN
|
4
|
||||
37.-
|
RAMOS HERNANDEZ DIEGO
|
1
|
||||
38.-
|
ROMERO CHIMAL DANIEL YEHOSHUA
|
1
|
||||
39.-
|
* ROMERO PINEDA NATALIA AMACALLI
|
1
|
||||
40.-
|
RUIZ GARCIA JORGE FERNANDO
|
1
|
||||
41.-
|
SAENZ GARCIA HAMMER ALI
|
2
|
||||
42.-
|
* SALAZAR SALAZAR JOSELYN CITLALI
|
2
|
||||
43.-
|
SALGADO MORA ALEXIS EDUARDO
|
2
|
||||
44.-
|
SALINAS ROJAS ALFREDO
|
1
|
||||
45.-
|
* SANCHEZ ARRIAGA METZLI NICOLE
|
2
|
||||
46.-
|
* VAZQUEZ ROSALES LEVI BETZABE
|
1
|
ACTIVOS: 13 REFLEXIVOS: 23 TEÓRICOS: 28 PRAGMÁTICOS:
3
ÁNALISIS DE RESULTADOS
En
la Esc.
Prim. “Lic. Benito Juárez García”, se llevó a cabo al inicio de este
ciclo escolar la aplicación de un cuestionario para identificar Canales
de Percepción Dominante (Modelo PNL) a los alumnos de sexto grado que
cursan el ciclo escolar 2013-2014, con el propósito de conocer los canales de
percepción dominante a través de los cuáles éstos tienen un mejor nivel de aprendizaje.
De
esta manera podemos observar en la lista de alumnos que con la aplicación de
dicho cuestionario, los resultados arrojados fueron los siguientes:
CANAL DE PERCEPCIÓN DOMINANTE
|
TOTAL DE ALUMNOS EN EL GRUPO
|
ALUMNOS
QUE SALIERON EN EL CANAL
|
PORCENTAJE
A x 100 / T. A.
(Total de Alumnos)
|
RESULTADO
|
ACTIVO
|
46
|
13
|
13x100/46 =
|
28.26 %
|
REFLEXIVO
|
46
|
23
|
23x100/46
=
|
50 %
|
TEÓRICO
|
46
|
28
|
28x100/46 =
|
60.86 %
|
PRAGMÁTICO
|
46
|
3
|
3x100/46
=
|
6.52 %
|
Por consiguiente, se detectó que más de la mitad
del grupo se encuentra en los canales de percepción: Reflexivo- Teórico, lo cual favorecerá al
docente tener una mejor planeación de las actividades y puesta en práctica de
estrategias que le permitan obtener
resultados satisfactorios en el aprendizaje de los alumnos durante
el presente ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario